
Entrevista a Profesional Sector Nupcial: Maestra de Ceremonias
Desde Blanc&Blue Design os ofrecemos una serie de entrevistas de profesional a profesional del sector nupcial. Entrevistaremos a diferentes proveedores de este sector para conocer un poco más su trabajo, sus ideas y las tendencias que hay en el mercado.
Entrevista a Profesional Sector Nupcial: Maestra de Ceremonias
Hoy es el turno de…
Empresa: Ivana Villar
Profesión: Maestra de Ceremonias
Dónde los puedes encontrar: Mi campo de actuación se centra en la Comunidad Valenciana, especialmente en Valencia y sus alrededores así como en Castellón, aunque también he realizado servicios en otras comunidades.
- Explícanos un poco vuestra historia (fundación, inicios y/o actualidad)
Siempre he sido una apasionada de la comunicación. En el trabajo me gusta el contacto con la gente, me resulta muy enriquecedor poder intercambiar impresiones. Me considero una persona muy observadora. Atenta a mi alrededor, pienso que cada pensamiento positivo que tenemos está forjando el camino hacia el futuro que deseamos.
Licenciada en Ciencias de la Información en 2007, tras ejercer en prensa, radio y televisión como periodista, me volqué en 2014 en la realización de eventos. Me encargo de la gestión, la producción y la puesta en escena. Como maestra de ceremonias trabajo tanto en el ámbito de la empresa privada en la presentación de eventos corporativos y copywriter, como oficiando bodas civiles.
- ¿Qué es una maestra de cremonias?
Siempre digo que una buena organización de un evento es la clave para asegurar su éxito.
Cuidar la imagen que se desea proyectar es vital para que el mensaje que llegue al otro sea el que realmente se desea.
Pienso que una maestra de ceremonias es la persona encargada de darle coherencia al discurso que se desea transmitir, a la vez que le debe dar presencia y profesionalidad al evento que se realiza. Es importante que sea una persona que sepa comunicar y llegar al otro.
Soy de las que piensa que para que salga bien lo importante es saber empatizar y captar la esencia y personalidad, en este caso, de los novios. Transmitir confianza y seguridad para que los novios se sientan tranquilos y se dejen llevar y así puedan disfrutar del momento, a la vez que se proyecta un discurso profesional que se emite de una forma natural y que todos los presentes pueden captarlo.
Hay una frase que me acompaña en estos casos: La mejor presentación es la improvisación preparada. Con esto lo que quiero decir es que cada boda que realizo la hago con la seguridad de tenerlo todo preparado y controlado. Me gusta cuidar los detalles, saber que saldrá bien porque hay un trabajo de preparación y organización previo para asegurar que así sea. Pero también es cierto que me gusta transmitir naturalidad, huir de la artificialidad.
- ¿Que servicios ofreces en bodas civiles?
Escribo discursos personalizados y me encargo de llevarlos a escena. Importa no solo lo que se dice sino cómo se dice. La comunicación es esencial y a través de lo que decimos y lo que hacemos se pueden transmitir muchas sensaciones.
Está la Ceremonia Universal que consiste en la redacción del discurso tras una entrevista previa con los novios en la que se planifica el evento, asesoramiento para familiares y amigos en sus discursos y oficiar la boda. Le puedes añadir el Plus. Con la redacción y copia de una lectura exclusiva para todos los invitados. Y la Ceremonia Internacional. ¿Tienes invitados extranjeros en tu boda? Puedes elegir hacerla en inglés, o combinar inglés y español si así lo deseas…
- ¿Cuál es tu metodología de trabajo?
Tengo un primer encuentro con los novios para conocernos en persona, o si viven en el extranjero, vía Skype. Es ahí cuando capto su esencia y personalidad para crear el tipo de ceremonia en la que se sientan realmente identificados. Quiero que cada palabra o gesto que se diga o se haga el día de su boda lo sientan realmente suyo. Es vital que el discurso esté personalizado de verdad.
Tras esa primera reunión en la que hablamos del tipo de ceremonia que quieren los novios, yo me pongo a trabajar dando forma a un guión que está vivo hasta el último momento.
La conexión con los novios es continua, me gusta que sientan una rápida respuesta ante cualquier duda que puedan tener. Así que tenemos una comunicación constante por teléfono y por correo electrónico.
En mis servicios entra el asesoramiento a familiares y amigos con sus discursos como he comentado anteriormente, así que también contacto previamente con las personas que van a intervenir para ayudarles a confeccionar sus textos, darle forma en los momentos de bloqueo, o darles un punto de creatividad si lo necesitan. Cada una de las intervenciones que hay en la boda está ubicada en el momento oportuno y con un sentido, no se dejan caer sin un criterio. De ahí también la necesidad de conocer con anterioridad los textos de los que intervienen.
Una semana antes de celebrar el evento me aseguro, tras comunicarme con los novios, de si hay alguna novedad de última hora. También verifico que en el lugar en el que se celebra la ceremonia esté todo OK.
El día D es materializar todo el trabajo realizado previamente y disfrutar del momento.
- ¿Qué crees que te diferencia de otros maestros de ceremonias?
Cada maestro de ceremonias tiene su sello personal, o debería tenerlo. Como dicen, para gustos los colores. Creo que es importante que surja “flow”. Que exista una conexión y que los novios se sientan confiados y seguros con su maestro de ceremonias. En mi caso trato de mostrarles cercanía y naturalidad a la par que profesionalidad y una rápida respuesta para que no se sientan solos, que en todo momento tengan el calor del acompañamiento en la
preparación de un día tan especial. Quiero que sepan que les voy a ofrecer un trabajo riguroso y profesional lleno de sentimiento.
- ¿Qué crees qué hay que tener en cuenta en el momento de elegir un maestro de ceremonias?
Tener muy claro el estilo de ceremonia que quieres. Creo que a la ceremonia hay que darle la importancia que realmente tiene, y es mucha. En ocasiones los novios se centran mucho e invierten grandes cantidades en elementos para el disfrute de sus invitados, que está muy bien, porque eso significa que se “mima” y se cuida el detalle para hacer sentir bien a sus invitados, para que disfruten, pero ¿qué pasa con el momento clave del día en el que afloran
los sentimientos y en el que los novios son los actores protagonistas viviendo un instante único haciendo el manifiesto de su amor con sus familiares y amigos de testigos?
- ¿Con cuánta antelación los novios se tendrían que poner en contacto contigo?
Pienso que las personas tenemos que ser resolutivas y saber adaptarnos a los cambios. Para dar un buen servicio hay que ser flexible y tener una rápida respuesta y ante algún problema eliminar los peros y dar soluciones. Por eso siempre intento dar una solución ante una situación en la que el tiempo apremia a los novios o en las que surge alguna dificultad. Y si digo esto es porque si bien trabajo con una agenda, necesaria para la organización y para ir
bloqueando las fechas una vez los novios deciden contratarme con bastante tiempo de antelación, también es cierto que se dan casos en los que surgen novios de última hora que requieren de los servicios de un maestro de ceremonias. Aunque tenga poco tiempo de maniobra, el “Sí se puede” lo aplico.
- ¿Cuáles son las tarifas aproximadas de los servicios de un maestro de ceremonias?
Pues el precio lo ajusta cada uno en función del servicio que está dando o lo que considere que vale su trabajo. En mi caso depende, pues en ocasiones me contratan para que escriba solo los guiones y asesore en los discursos, otras para que realice toda la labor de asesoramiento, redacción y puesta en escena… También hay ciertas ceremonias con unas particularidades…
- ¿Tienes alguna anécdota curiosa o divertida con alguna pareja?
Anécdota como tal no sabría decir, pero sí momentos únicos. Recuerdo ciertas entradas de novios originales cantando o bailando. Entrada de anillos en palomas mensajeras o con la mascota de la casa…
- Cuéntanos algo que creas que sea útil saber y no te hemos preguntado
Una de las cosas que más te llena como maestra de ceremonias es cuando después de oficiar una boda los novios te llaman agradecidos y felices diciéndote que junto a ti vivieron un día maravilloso y que te esperan en sus bodas de plata dentro de unos años. La satisfacción de estar presente en un día tan especial de sus vidas y que ya piensen en repetir no tiene precio.
Podéis conocer más sobre Ivana Villar, Maestra de Ceremonias en su página web e Instagram
"Trackback" Enlace desde tu web.